En la primera clase, la profesora se presentó, ya que algunos no habíamos tenido clases anteriormente con ella...
Luego nos comento algunos conceptos relacionados con la vida y la música.
Posteriormente, hicimos una actividad donde teníamos que marcar de acuerdo a nuestro nombre donde se acentuaba,y lo teníamos que hacer a través de los pies.
Después nos dividimos en grupo, según si el inicio de la composición de el nombre de cada una era Crúsico que se acentúa en en el principio o Anacrúsico cuando se acentúa al final.
Al dividirse los grupos (aprox. 4 personas) teníamos que realizar cualquier actividad utilizando la misma técnica pero usando la voz, los cuatro nombres y el cuerpo.
Personalmente, debo decir que desconocía estos términos, y las actividades que se podían realizar con ellas. Me gusto mucho fue algo nuevo para mi, porque creamos y seguimos ritmos con nuestros propios nombres. Fue muy divertido, nos ayudo a trabajar en grupo, utilizar el cuerpo, y también la voz.
Por otra parte, me gustaría también que hubieran actividades a lo largo del curso, en donde tengamos que cantar, puesto que es algo que me encanta, pero siento que no tengo las habilidades y me gustaría trabajar en ello. Además creo que es importante ser medianamente armoniosa puesto que al trabajar con niños, siempre se emplea la música, y la idea es que todos disfrutemos con ella.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Nicole: gracias por tu bitácora. Qué buena eres para decir con facilidad las cosas. Un alcance acerca del contenido de la actividad que realizamos: Anacrúsico se refiere al inicio que no es acentuado...no necesariamente a las palabras que llevan acento al final. Ejemplo: tem-PRA-no; car-TE-ra; cho-co-LA-te, es-tre-pi-TO-so; et-CÉ-te-ra.
ResponderEliminarQué bueno que te gustú y sirvió la actividad.
En cuanto al uso de la voz cantada, sin duda lo haremos, aunque el curso no está enfocado a ello; me parece que debieran pedir un curso de voz hablada y cantada especialmente para ustedes que estudian pedagogía, pues es su principal herramienta.
Un abrazo,
Luzma
Sii, sería muy interesante tener un curso especial para ello.
ResponderEliminarCariños!