sábado, 3 de diciembre de 2011

Reflexión final del curso...

Este curso me pareció muy interesante, logramos ver cosas nuevas que no conocía, tuve la oportunidad de experimentar más con la música.

Siento que tuve varios aprendizajes, primero aprendí diferentes elementos con los cuales se puede trabajar con los niños. Segundo aprendí a atreverme más, a ser mas creativa, esto me impulso a ser mas segura de mis capacidades. Tercero, a valorar más la música, si bien siempre ha sido importante en mi vida, y me ha ayudado a seguir, en esta instancia, el enfoque fue diferente, porque fue un aprendizaje transversal, puesto que vimos técnica, ritmo, creatividad, emociones, trabajo en grupo, responsabilidad, interpretación....Este conjunto de cosas, me dio una mirada diferente porque nos ayuda a reforzar nuestras destrezas y habilidades.

Otro punto que me parece importante mencionar es que el curso nos sirvió para relajarnos a mitad de semana...La carga académica fue muy alta, y se agradece que las actividades que realizamos en clases fueran activas y creativas..Fueron momentos para calmar nuestros pensamientos y preocupaciones...

En general me voy muy contenta, se agradece la disposición, la energía de sus clases y la alegría que siempre nos transmitió...
Le envío muchos cariños....

lunes, 26 de septiembre de 2011

Clase 5...

En primera instancia la profesora “paso” lista de una forma diferente, porque ella decía con un tono nuestro nombre y nosotros debíamos seguirlo.

En esta clase, unos compañeros que debían su trabajo, lo presentaron y fue muy entretenido. Lograron relatar un cuento muy conocido “la caperucita roja” donde integraron sonidos y un muñeco, que tenía todos los personajes. Me gusto mucho su trabajo, al ver que tenían tanta creatividad para poder hacerlo.

Más tarde, realizamos un juego que era reconocimiento de esquemas, donde todo el curso debía repetir alguna acción de la profesora, a través de lo visual, corporal y lo auditivo. Fue muy entretenido, ya que se integraba música, sonidos, pulsos, etc. Sin embargo habían ocasiones en que me perdía y no podía seguir muy bien los patrones.

Por otra parte también vimos los siguientes ejes:

Audición, interpretación, creación y reflexión.

Estos se pueden trabajar en torno a juegos o cualquier otra actividad en música.

Clase 4...

En esta ocasión no pude asistir...

sábado, 3 de septiembre de 2011

Clase 3...

En esta clase, tuvimos que escoger un cuento, poesía o rima, y musicalizarla. Nos conformamos en grupos y cada uno debía llevar instrumentos para ayudar a ambientar el momento es decir con sonidos, o también para agregarle algún ritmo, con diferentes tiempos y elementos.

Esta actividad era propia de cada grupo, yo creo que la intención era que nosotros pudiéramos echar a volar nuestra imaginación, y ademas saber interpretar musicalmente una narración.

En mi grupo, teníamos un libro donde habían poemas pequeños de las estaciones del año, y en cuanto a instrumentos contabamos con una flauta, 2 metalófonos, llaves, estuches, entre otros.
Logramos hacer 3 estaciones, a las cuales les agregamos música, ritmo, sonidos y movimientos corporales.

Al momento de presentarla, nos dio un poco de risa, producto de los nervios, pero creo que el objetivo se logro. Sin embargo creo que si hubiéramos tenido un poco mas de tiempo, hubiera salido mucho mejor. Al ver los otros grupos, me di cuenta de lo divertido y la variedad de cada uno de ellos. Fue muy interesante descubrir sus creaciones, puesto que así uno también va adquiriendo conocimientos.

Me gusto mucho la actividad, fue entretenida, y es algo que nos sirve para poder utilizarlo o implementarlo con nuestros alumnos de cualquier edad, creo que nos sirve mucho acércanos a la música, el aprendizaje se vuelve mucho más entretenido.








viernes, 26 de agosto de 2011

¡Nadie sabe escuchar!


Yo creo que hay poca gente que sabe escuchar cosas importantes...
Si supiéramos hacerlo el mundo seria diferente...
Este video representa la violencia indirecta que sufren muchos niños, los padres, los compañeros, todo su entorno no lo escuchan. Mucha gente discrimina o excluye a otra sin conocer, ese error tan común, parece normal, quizás existe un miedo en conocer lo que es diferente...
Me provoca mucha rabia, al sentir que hay muchos niños que hoy tienen esa realidad, y no solo ellos, gente de todas las edades, esto es un atropello a cualquier derecho del ser humano, quizás no es un daño de piel, pero es uno mas grave...
¿Que pasa con las personas que fomentan esto? Y después reclaman ¿Por qué el mundo es tan malo? Se preocupan demasiado del trabajo, el estudio, las responsabilidades, y el cariño, el AMOR, el respeto... ¿Donde están? Creo que se han perdido en el camino...Debemos aprender a escuchar una realidad distinta a la nuestra...

Sitio...

Aquí les dejo un sitio, donde pueden encontrar varios sonidos, ha estado circulando por la red hace unos días...

Este link es de cacerolas, para que no rompan sus cucharas de palo...

La naturaleza...

Esta imagen fue tomada en las vacaciones de verano de este año, es una playa de Isla de Chiloé...
La escogí, porque representa un momento importante de mi vida, en ese lugar estaban dos personas a las cuales quiero mucho, y en esa ocasión logramos disfrutar juntos ese hermoso paisaje, y todos los sonidos de ahí; las aves, el mar, el viento....

Una experiencia inolvidable y que siempre guardare en mi corazón.

Mi conexión con la música...

Esta canción la escogí, porque logra una conexión con los sonidos, mi mente y mis sentidos... Es un momento donde me puedo transportar a otro lugar, olvidar cosas, e imaginarme en donde siempre he querido estar...Me gusta la sensación de tocar con mis manos las flores y hojas mojadas, y esta canción me lleva a ese lugar... Para mi la música, los sonidos y los ritmos, representan un infinidad de sentimientos que se pueden desprender de ellos...Nosé si esta bien, pero creo que seria muy interesante aprender mas técnicas, en donde yo pueda crear mi propia música, sin embargo no toco ningún instrumento, ni canto muy bien, lo que dificulta que pueda moverme en otras opciones o situaciones.

Clase 2...

En esta clase, trabajamos las dos secciones juntas, en la sala de computación.

En primera instancia, debo decir que quizás como eramos numerosos, no lograba entender muy bien las indicaciones, y los computadores se encontraban en un estado que era desfavorable para el aprendizaje.

Si bien en la clase recordamos como utilizar el blog, ya sea creando uno o publicando entradas, siento que deberíamos haber trabajado en actividades mas centradas a la música. Me parece buena la idea de que exista una bitácora "virtual" donde podamos expresar nuestra opinión y que se nos retroalimente, sin embargo, muchas ya manejaban esta información, lo que causo un poco de desgano en ese momento.

Creo que en la clase esperamos mas movimiento, que exista una conexión con la música, por lo menos para mi así lo es, me gustan las instancias donde se pueda crear y lograr una interacción con los sentidos y los sonidos.

Primera clase de educación artística...

En la primera clase, la profesora se presentó, ya que algunos no habíamos tenido clases anteriormente con ella...

Luego nos comento algunos conceptos relacionados con la vida y la música.

Posteriormente, hicimos una actividad donde teníamos que marcar de acuerdo a nuestro nombre donde se acentuaba,y lo teníamos que hacer a través de los pies.
Después nos dividimos en grupo, según si el inicio de la composición de el nombre de cada una era Crúsico que se acentúa en en el principio o Anacrúsico cuando se acentúa al final.
Al dividirse los grupos (aprox. 4 personas) teníamos que realizar cualquier actividad utilizando la misma técnica pero usando la voz, los cuatro nombres y el cuerpo.

Personalmente, debo decir que desconocía estos términos, y las actividades que se podían realizar con ellas. Me gusto mucho fue algo nuevo para mi, porque creamos y seguimos ritmos con nuestros propios nombres. Fue muy divertido, nos ayudo a trabajar en grupo, utilizar el cuerpo, y también la voz.

Por otra parte, me gustaría también que hubieran actividades a lo largo del curso, en donde tengamos que cantar, puesto que es algo que me encanta, pero siento que no tengo las habilidades y me gustaría trabajar en ello. Además creo que es importante ser medianamente armoniosa puesto que al trabajar con niños, siempre se emplea la música, y la idea es que todos disfrutemos con ella.


miércoles, 17 de agosto de 2011

Stand up...

Este video lo publique, porque me gusta mucho, siento que es diferente, y los sonidos que tiene me parecen muy interesantes.
Siento que tiene mil formas de interpretación, y representa una época de mi vida que fue muy importante...